
Las personas que diseñen, trafiquen, vendan, ejecuten, programen o envíen páginas electrónicas o enlaces que engañen a la gente (lo que tradicionalmente se conoce como Fishing) tendrán una pena de prisión que va desde los 4 hasta los 8 años y una multa que está entre los 50 y los 500 millones de pesos.
Esta misma sanción se impondrá a quien venda, distribuya, importe o exporte software malicioso. También será aplicada a las personas que accedan en forma abusiva a algún sistema o a quienes obstaculicen el funcionamiento o el acceso a un sistema.
Sin embargo, las penas más duras se aplicarán a las personas que ayuden o sean autores materiales de la transferencia de activos sin autorización, que es el caso, por ejemplo, de los robos de las cuentas bancarias a través de Internet.
Este tipo de robos, o transferencias de bienes si autorización, tendrán penas que van desde los 4 hasta los 10 años y la multa está entre los 100 y los 750 millones de pesos.
La nueva legislación también castiga a las personas que intercepten información o las emisiones electromagnéticas provenientes de un sistema informático, sin previa orden judicial. Para ellos, la Ley contempla una pena de cárcel que va desde los 3 hasta los 6 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario